Fernando Trueba: “La belleza y el arte siempre se abren camino”
Después de que Trueba ganara la Concha de Plata al mejor director en San Sebastián reconociéndole así el jurado que El artista y la modelo es una maravillosa poesía en blanco y negro sobre la creación...
View ArticleBenicio Del Toro: “Muchos problemas cubanos tienen su origen en el embargo...
Las películas compuestas por varios cortos que pretenden retratar una ciudad se pusieron de moda con Paris, je t’aime, siguieron con New York, I love you y probablemente continúen eternamente si nadie...
View ArticleEl capital
“(…) Tu banco obtiene beneficios y tu despides a gente”. Así termina el monólogo de uno de los personajes del filme de Costa-Gavras, el obrero castigado, viejo y cansado que además es tío del...
View ArticleJohn Hawkes: “Los grandes estudios de América sólo están interesados en...
Esperábamos inquietos tras la puerta de la suite de hotel donde John Hawkes, ese actor con rostro de toxicómano, nos iba a responder unas cuantas preguntas. La espera era eterna, uno siente debilidad...
View ArticleSergio Castellitto: “Penélope Cruz se enamoró de este romance”
Nos sentamos en la habitación de hotel con Sergio Castellitto, un italiano que tiene a sus espaldas cuatro películas aunque para nosotros “sólo” sea el director que firmó ese melodrama lleno de coraje...
View ArticleSan Sebastián 2013 Día 3: Glorioso canibalismo
Como era de esperar, el Teatro Principal ha acaparado la atención de prensa y público en la agenda del certamen con la primera proyección de Caníbal. Y las más de dos horas que alguno ha esperado...
View ArticleFestival de San Sebastián Día 4: Gravedad cero
Desde que en 2011, José Luis Rebordinos tomase la dirección del Festival de San Sebastián, el certamen ha apostado por el cine español con el objetivo de quitarnos cierto complejo de cara al mercado...
View ArticleFestival de San Sebastián Día 5: Decepcionante reencuentro
Día de decepciones al cumplirse el quinto día de certamen. Por un lado, Bertrand Tavernier llegaba a San Sebastián para presentar su nueva (y puede que última) película, y por otro, el nuevo trabajo...
View ArticleFestival de San Sebastián Día 6 (I): El club de la violencia
Día intenso el vivido en el sexto día de Zinemaldia en el que se ha podido ver cuatro de las grandes citas del Festival. Por una parte, Atom Egoyan regresaba a San Sebastián tras haber presentado en...
View ArticleFestival de San Sebastián Día 7: Heridas abiertas e invisibles
Llegamos al cierre de la Sección oficial constatando el buen estado de forma del cine español. Este año, el Festival de San Sebastián ha acogido una excelente cosecha nacional, y es que las propuestas...
View Article“Murieron por encima de sus posibilidades”: Plantarle cara a los causantes de...
Los hijos del “España va bien” se pierden en un mundo descontrolado por los efectos de la crisis hasta tal punto que decidirán pasar a la actividad armada. Cambiando de registro Resulta curioso que...
View Article“Phoenix”: de entre los muertos
Una aventura envuelta de un manto academicista con alteraciones muy valientes Una cuestión lumínica La película “Phoenix” de Christian Petzold que se hizo con el FRIPESCI en el pasado Festival de San...
View ArticleZinemaldia 2015: Presentación
Hoy se ha dado a conocer la relación de títulos que se podrán disfrutar este años en el prestigioso Festival de San Sebastián. Por cuarto año consecutivo, la Academia de Cine sirve como sede donde...
View ArticleFestival de San Sebastián 2015 (Día 9): Anodino musical para despedir el...
La sección oficial se cierra peor de como empezó, con el desconcertante y olvidable musical “London Road” “London Road” o de como la clausura siguió la estela de la inauguración Muchos creían que era...
View ArticleFestival de San Sebastián 2015: Palmarés y conclusiones
Una vez finalizada la 63 edición del Festival de Cine de San Sebastián, queremos hacer un repaso por las películas presentadas y los premios otorgados La apuesta por la innovación en la Sección...
View Article“El club”: La penitencia involuntaria
“El club” de Pablo Larraín nos acerca a los desechos olvidados por la Iglesia tras su incursión en los pecados más deleznables. Atmósfera El director chileno Pablo Larraín ya demostró en su anterior...
View ArticleAdrián Saba: “Me gustan los títulos sobrios, que no se embarren de poesía”
Desde Berlín entrevistamos a Adrián Saba, director de “El soñador” Con su primera película, “El Limpiador”, el peruano Adrián Saba nos mostraba una Lima en alerta por epidemia letal de la forma más...
View ArticleEntrevista a Rudi Rosenberg : “Todos somos el novato en diferentes momentos...
Videodromo pasa unos momentos con Rudi Rosenberg, el tímido y adorable director de “El novato”; filme revelación en el país galo. Rudi Rosenberg, actor francés de apenas 35 años, se pasa a la dirección...
View ArticleEntrevista a Rúnar Rúnarsson: “Jamás deberíamos entregarnos a la oscuridad”
En Videodromo tenemos el placer de cruzar unas palabras con el islandés Rúnar Rúnarsson, director de galardonada “Sparrows”. Es innegable que el cine islandés está en un momento de apogeo. Desde que...
View Article“Sieranevada”
Llega con más de un año de retraso una de las películas clave del pasado 2016 “Sieranevada”, la cinta rumana de Cristi Puiu, fue sin duda una de las más laureadas por la crítica en el Festival de...
View Article